Un total de cincuenta títulos de dominio fueron entregados por parte del Ministerio de Bienes Nacionales. La ceremonia se realizó en el salón auditórium del municipio local y contó con la presencia de autoridades regionales, locales y las familias beneficiadas con la regularización de su propiedad.
Después de muchos años de angustia, incertezas e inseguridades este grupo de vecinas y vecinos de Salamanca vieron que sus sueños comenzaron a hacerse realidad ya que desde de hoy comienzan una nueva etapa en que sus familias podrán disfrutar de mejor manera y con ello tener la confianza que se inicia el verdadero sueño de la casa propia.
El Jefe del Programa Nacional del Programa Chile Propietario, Cristóbal Herrera, mencionó que a la fecha el Ministerio ha entregado 17.500 Títulos de Dominio a nivel nacional y que aspiran que al final de su gobierno entreguen más de 40.000 Títulos de Dominio.
Por su parte el Diputado Matías Walker, destacó que es un gran hito entre el Municipio y el Ministerio lo que brindará dignidad a las familias y con ello la posibilidad de que sus hijos puedan heredar sus propiedades.
Mientras que Luis Bugueño, uno de los vecinos beneficiados, resaltó que es muy importante que la propiedad este completamente regularizada y con bastante alegría señaló “Hoy dormiré tranquilo ya que la casa es mía”.
En tanto el concejal de la comuna Carlos Cepeda, manifestó que son sueños de muchos años, de personas y familias, y expresó su felicidad ante esta entrega de títulos de dominio, que entre otras cosas permitirá a los vecinos podrán construir y ampliar sus casas.
Por su parte la Ilustre Municipalidad de Salamanca, pronto contará con una oficina de Bienes Nacionales, la que permitirá acelerar tramites y brindar una atención expedita a las vecinas y vecinos de la comuna de Salamanca.
Para el Alcalde de la comuna Gerardo Rojas Escudero, este hito marca un día muy importante para muchas familias de Salamanca, ya que refleja el trabajo que realiza el Ministerio de Bienes Nacionales a través de su Secretaria Regional.