- En dicho recinto este sábado 4 de
mayo, a las 12 horas, se realizará la ceremonia, a la que está invitada la
comunidad porteña
En el marco del 152 Aniversario de
Coquimbo, el Centro Cultural Palace ha trabajado un completo programa de
actividades, entre la que destaca la ceremonia de inauguración de las exposiciones
“Naturaleza muerta”, de Paulina Videla y “Entre cordillera y mar”, de Fernando
Herrera.
De esta manera, la Municipalidad de
Coquimbo mantiene su trabajo en torno a fomentar el desarrollo artístico, a
través de la circulación de obras, generando un impacto positivo en la calidad
de vida de la comunidad, ampliando los espacios culturales y de participación
ciudadana.
Paulina Videla, manifestó que su
exposición es gestionada de forma particular con el fin de exhibir una obra que
ya fue realizada dentro de una residencia artística en Argentina, financiada
por fondos regionales (Ventanilla Abierta 2018, Coquimbo) y también una obra
creada el 2017, con fondos regionales.
“Siempre es importante agradecer. En esta oportunidad resalto
el apoyo del municipio de Coquimbo en el sentido de permitir exponer mi arte en
el Centro Cultural Palace. Respecto a la última obra creada el 2018, Troquel Tropicalia,
ésta no ha sido exhibida en Chile por lo que es doblemente importante para mí
mostrar la obra precedente del 2017, creada en el contexto del proyecto
superficies lograda gracias al Fondart 2017. Mi intención es exhibir la obra
creada en los últimos dos años para que la comunidad pueda disfrutar de mi
compromiso con el arte”.
Por su parte, Fernando Herrera,
coquimbano del Pueblo de La Herradura, expone un total de 20 obras, que en
técnica de óleo muestra paisajes, resaltando la naturaleza de Coquimbo y sus
alrededores, como Cerro Panul y Totoralillo, entre otros.
La cultura es un pilar fundamental
de la gestión del alcalde Marcelo Pereira Peralta. Es por ello, que el Centro Cultural
Palace se ha convertido en el lugar más icónico para el desarrollo de las artes
y la cultura en la ciudad puerto, y forma parte importante del circuito
cultural que existe en el Barrio Inglés de Coquimbo. “Queremos como municipio acercar
cada vez más las artes visuales a la
comunidad, a través de este tipo de montajes, poniendo en valor el trabajo
creativo de nuestros artistas”, resalta el edil.